jueves, 4 de marzo de 2010

Parejas "mixtas"

En muchos casos (como el mío), sólo uno de los dos es vegetariano en la pareja. Mi esposa sigue siendo 100% omnívora, y si bien respeta mi decisión ella no cambió radicalmente sus hábitos alimenticios. Sin embargo, por una cuestión práctica en los últimos meses incorporó varias comidas veganas que yo preparo ya que es más fácil que preparar dos cenas distintas. Ya de por sí algo tan simple como untar las tostadas con margarina vegetal en vez de manteca me parece una contribución importante. Al margen, está chocha de que me la paso cocinando yo así que la situación la favorece... :-)

Por ahora que sólo somos dos nos arreglamos muy bien. Sin embargo tengo grandes dudas acerca de cómo manejarlo cuando, en un futuro, lleguen los hijos. Si bien sé que me encantaría que sigan una nutrición sana, sin joder a los seres vivos que nos rodean, entiendo que tanto mi esposa como el resto de la familia están convencidos de la supuesta importancia de la leche y la proteína de origen animal para el desarrollo del cuerpo humano. Y si bien yo voy a hacer todo lo posible por enseñarle/s que al resto de los animales hay que respetarlos, no voy a poder controlar todo el tiempo a los abuelos que le van a enchufar el asadito, la milanesa, la visita al zoológico, al circo, y demás. Si bien en el fondo me duele que esto sea así, al menos va a quedar a su libre albedrío la decisión de tomar consciencia al respecto. Al menos van a tener la suerte de estar expuestos a estos conceptos desde la cuna, a diferencia mía que, como la gran mayoría, tuvo que pasar años hasta darse cuenta de que la moral de una persona se mide no por cómo trata a sus pares, sino por cómo trata a aquellos sobre los que ejerce poder. Darse cuenta de que no necesariamente sea correcto tomar una vida a voluntad sólo porque se puede. Por lo pronto, espero poder dar el ejemplo en cuanto a probar todo tipo de alimentos de origen vegetal y respetar a todos los seres vivos que nos rodean.

Tengo gran curiosidad acerca de cómo manejan las parejas con hijos el tema de la alimentación, cuando ambos son vegetarianos/veganos, o sólo uno lo es. Apreciaría mucho si alguno de ustedes puede aportar su experiencia personal. :-)

5 comentarios:

  1. Hola!
    interesante tema estás tocando... No tengo hijos, por lo que no sabría decirte que podrías hacer... pero sea lo que sea que suceda, espero que todo salga bien.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  2. Que lastima que con hijos y pareja mixta posteo aqui, porque justo yo tengo la misma inquietud... es mas siento que cuando llegue ese punto (si es que llega) vamos a tener reiteradas peleas por el tema alimentacion... y prefiero prevenirlo.

    Me pregunto si nos seguiremos llevando bien con mi pareja carnivora una vez que lleguen los hijos...

    ResponderBorrar
  3. Yo creo que es simple: no es viable parejas 'mixtas' y asi no hay mas problemas...

    ResponderBorrar
  4. Hola! Yo soy vegana, mi novio tambien. y tenemos una hija de casi 2 años VEGANA 100%, todavía toma teta por supuesto. Tuvimos y tenemos muchas criticas con respecto a la alimentación, vacunas, etcetc. Ella nació en casa, no tiene ninguna vacuna ni práctica médica alguna, jamás pisó una clinica y no se enfermó mas que un par de veces con mocos. Te recomiendo que le digas a tu mujer que se informe muy bien desde ahora sobre los lácteos ya que son pésimos para los chicos.
    Tengo sobrinos omnivoros y viven VIVEN enfermos....
    Cualquier duda que tengas, comunicate con nosotros vilaflo@hotmail.com
    EXITOS!

    ResponderBorrar
  5. Muchas gracias por los comentarios, sobre todo el último! Vamos a ver como lo empiezo a manejar, ahora que mi mujer está embarazada este tema se tornó más importante.

    ResponderBorrar